...

Preparamos tu modelo 721 criptomonedas: Declaración de activos en el Extranjero

¿Sabías que podrías estar obligado a presentar el Modelo 721 de criptomonedas si posees activos digitales en el extranjero? Este modelo sirve para cumplir con las obligaciones de información de criptomonedas que establece la ley en España.

Modelo 721 (hasta 25 criptomonedas)

El plazo para presentar el Modelo 721 en 2025 es del 1 de enero al 1 de abril. Después de esa fecha, cualquier presentación se considerará fuera de plazo, lo que puede implicar sanciones relacionadas on la obligación de informar sobre criptoactivos en el extranjer.

 

Recuerda que, si el año pasado ya presentaste el modelo 721, este año deberás volver a presentarlo si el valor de tus criptomonedas en el extranjero se ha incrementado en más de 20.000 euros, o si has dejado de ser titular de dichas criptomonedas.

 

Si estás declarando criptomonedas y la cantidad no supera las 25, el servicio estándar cubre esa cantidad. Sin embargo, si necesitas declarar criptoactivos de más de 25 criptomonedas se te proporcionará un presupuesto adicional para cubrir este exceso.

 

Es importante asegurarse de que la información proporcionada esté completa y cuadrada, ya que se debe incluir tanto la identificación de cada criptomoneda como su valoración en euros a fecha 31 de diciembre del año anterior. La correcta declaración de criptos en el extranjero es clave para cumplir con la normativa vigente

CLCripto: tu asesoría fiscal criptomonedas

Asesoría personalizada

Te ofrecemos un análisis detallado de tu situación fiscal, asegurándonos de que comprendas todas tus obligaciones en relación con el Modelo 721. 

Este modelo no solo es una obligación legal, sino una herramienta clave para mantener la transparencia fiscal en lo que respecta a tus inversiones en criptomonedas situadas en el extranjero. Con la orientación adecuada, podrás cumplir con la normativa vigente sin dificultades y evitar sanciones.

Cumplimentación del modelo

Rellenar correctamente el Modelo 721 puede ser una tarea complicada debido a la cantidad de detalles que deben incluirse y que pueden no quedar del todo claros. Es por eso que contar con una gestoría especializada en criptomonedas es clave para evitar errores y sanciones.

En CL Cripto te ofrecemos ayuda para presentar el Modelo 721, asegurándonos de que recopiles toda la información necesaria y de que el formulario se complete con precisión. Nuestro equipo actúa como tu asesor fiscal especializado en criptomonedas, estando al tanto de las últimas novedades y requisitos para garantizar un proceso de declaración fluido y sin contratiempos.

Si te preguntas cómo rellenar el Modelo 721, nuestro servicio de declaración de criptomonedas está diseñado para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales de forma clara y eficiente.

Revisión y envío

Una vez completado el formulario, verificamos la exactitud de la información proporcionada. En particular, nos aseguramos de que todos los detalles necesarios, como el nombre del proveedor de servicios, la dirección web y los saldos de criptomonedas, estén correctamente reflejados. 

Después de la revisión, nos encargamos de la presentación del modelo, asegurándonos de que se realice dentro de los plazos establecidos por la normativa.

Valor añadido

Nuestros servicios no se limitan solo a la cumplimentación del Modelo 721, también te ofrecemos información actualizada sobre las últimas normativas y cambios en la legislación que puedan afectar tu declaración. 

Con CL Cripto a tu lado, te aseguras de cumplir con todas tus obligaciones fiscales de manera correcta y sin estrés. Nos encargamos de todos los detalles, para que puedas concentrarte en tus inversiones sin preocuparte por posibles sanciones o errores en tu declaración.

Criptomonedas y Tributación: Lo que necesitas saber

La declaración de criptomonedas en 2025 es un aspecto clave para cualquier titular de criptoactivos que desee cumplir con la normativa fiscal española. Tanto si posees criptomonedas en el extranjero como si las tienes en plataformas nacionales, es fundamental entender cómo realizar una correcta declaración fiscal de criptoactivos.

Cómo declarar criptomonedas en el extranjero

Si mantienes criptomonedas en exchanges fuera de España, deberás informar sobre ellas a través del Modelo 721, que regula la declaración de criptoactivos en el extranjero. Esto incluye la identificación de cada activo y su valoración en euros al cierre del ejercicio fiscal, normalmente a fecha 31 de diciembre.

Tributación de criptomonedas en España

En el territorio español, las criptomonedas están sujetas a una fiscalidad específica. Desde los beneficios obtenidos por su compraventa hasta su tenencia en el extranjero, es crucial seguir el modelo tributario para criptoactivos que regula estos ingresos. La tributación de criptomonedas en España no solo incluye bitcoins, sino cualquier otro tipo de criptoactivo.

Declarar bitcoins y otros criptoactivos

Tanto si deseas declarar bitcoins en el extranjero como si posees altcoins u otros tokens, es esencial contar con la asesoría adecuada. Una declaración incorrecta puede resultar en sanciones, mientras que un enfoque correcto garantiza tranquilidad y cumplimiento con Hacienda.

No dejes que la complejidad de la normativa te abrume; asegúrate de que tu declaración fiscal de criptoactivos esté en manos de expertos que entiendan tanto el mercado de criptomonedas como las exigencias legales. ¡Estamos aquí para ayudarte!

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 721?

El modelo 721 es un modelo de declaración informativa de monedas virtuales situadas en el extranjero. Se introdujo en España en 2023, como consecuencia de la modificación de la Ley de medidas de prevención del blanqueo de capitales y financiación al terrorismo.

Este formulario debe ser presentado por las personas físicas y jurídicas que sean titulares de monedas virtuales situadas en el extranjero, siempre que el valor de su cartera supere los 50.000 euros.

Datos a incluir en la declaración:

→ Nombre completo o razón social.

→ Número de identificación fiscal.

→ Domicilio o dirección web del proveedor de servicios.

→ Identificación completa de cada tipo de criptomoneda.

→ Saldos de cada tipo de moneda, → expresados en euros y unidades de la criptomoneda.

Evita errores en el Modelo 721

El proceso de cumplimentación del Modelo 721 puede ser complejo y, si no se presenta correctamente o dentro del plazo establecido, puede conllevar sanciones significativas. Es fundamental contar con la ayuda de un profesional especializado para evitar multas por criptomonedas no declaradas o posibles penalizaciones relacionadas con la declaración fuera de plazo del Modelo 721.

En CL Cripto, somos especialistas en criptomonedas, blockchain y activos digitales, y ofrecemos un servicio completo para garantizar la correcta presentación del Modelo 721, cumpliendo con las exigencias de la fiscalidad de criptomonedas en España.

Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados te ayudará a rellenar el modelo con precisión, asegurando que tu declaración cumple con las normativas de Hacienda sobre criptomonedas en el extranjero y evitando así cualquier sanción por no declarar criptoactivos.

Preguntas frecuentes sobre el Modelo 721 criptomonedas

¿Qué es el Modelo 721?

El Modelo 721 es una declaración informativa obligatoria para residentes en España que posean criptomonedas situadas en el extranjero, siempre que superen los 50.000 euros.

¿Qué criptomonedas debo declarar en el Modelo 721?

Debes declarar todas las criptomonedas que estén ubicadas en plataformas extranjeras y cuyo valor total supere los 50.000 euros.

¿Qué sucede si no presento el Modelo 721?

No presentar el Modelo 721 puede resultar en sanciones significativas, incluyendo multas por omisión de información y por presentación incorrecta o tardía.

¿Cómo sé si mi proveedor de servicios está en el extranjero?

Consulta nuestra lista de prestadores de servicios para verificar si tu proveedor está ubicado en el extranjero.

¿Puedo presentar el Modelo 721 por mi cuenta?

Sí, pero debido a la complejidad del formulario, es recomendable contar con la asistencia de un profesional especializado para evitar errores.

¿Cuándo vence el plazo para presentar el Modelo 721?

El plazo para presentar el Modelo 721 vence en el mes de marzo de cada año.